Esta mesa redonda tiene como objetivo explorar cómo la innovación, el espíritu empresarial y la participación estratégica del sector privado pueden desbloquear cadenas de valor sostenibles en la región amazónica que transformen los recursos forestales en oportunidades de mercado equitativas, contribuyendo a una bioeconomía próspera que apoye la conservación del medio ambiente, la resiliencia climática y el desarrollo económico inclusivo.
La sesión reunirá a representantes de IKEA (sector privado), SEI (Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo - investigación y política), NESsT (ONG de inversión de impacto) y un empresario:
Destacar modelos exitosos de bioeconomía empresarial que generen ingresos al tiempo que preservan la biodiversidad y los conocimientos tradicionales.
Debatir los obstáculos y las oportunidades para ampliar las cadenas de valor amazónicas, incluidas las infraestructuras, el acceso a los mercados y la financiación.
Explorar el papel de la inversión de impacto y las asociaciones empresariales para catalizar la innovación y apoyar a los emprendedores locales.
Identificar vías de actuación para alinear los intereses del sector privado con los objetivos climáticos y sociales, especialmente en el periodo previo a los compromisos de la COP30.
La mesa redonda estará moderada por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Asdi, y servirá de plataforma para el diálogo intersectorial, el intercambio de conocimientos y la creación conjunta de estrategias que garanticen que la riqueza natural de la Amazonia se traduce en prosperidad sostenible para sus comunidades y ecosistemas.
Lugar
Participantes
Tiana Lins, Directora de NESsT Brasil
IKEA
SIDA
Organizado por
SIDA
Más información: aquí
Foto de portada: ABEX

