Sesión informativa: Cómo solicitar financiación al Fondo Líder NESsT
Nov
19
16:00 HORAS16:00

Sesión informativa: Cómo solicitar financiación al Fondo Líder NESsT

Sessão informativa para orientar os candidatos interessados em se candidatar ao Fundo Lírio NESsT. La Gerente de Inversiones, Mariana Lima y el Asociado de Inversiones, Caio Lopes presentarán el proceso de candidatura y los criterios de selección, además de ofrecer ejemplos de utilización de fondos elegidos.

Ver evento →
COP16: Biodiversidad, mercados y medios de subsistencia: Empresas que respetan la naturaleza y promueven la autonomía de las comunidades en sus territorios
Octubre
30
9:30 AM09:30

COP16: Biodiversidad, mercados y medios de subsistencia: Empresas que respetan la naturaleza y promueven la autonomía de las comunidades en sus territorios

Este acto en la Zona Verde de la COP16 está diseñado para fomentar un diálogo abierto y honesto entre las comunidades dedicadas a los negocios ecológicos y las organizaciones medioambientales que los apoyan y promueven.

Ver evento →
COP16: Bioeconomía para la biodiversidad en los trópicos: Desafíos en las cadenas de valor sostenibles
Octubre
29
15:00 HORAS15:00

COP16: Bioeconomía para la biodiversidad en los trópicos: Desafíos en las cadenas de valor sostenibles

En este panel de la COP16, los expertos analizarán los retos de las cadenas de valor tropicales y su potencial para la bioeconomía, y contarán con la presencia de la Directora de País de NESsT en Colombia, Alejandra Ramírez, y de la empresaPortafolio NESsT , Asoprocegua.

Ver evento →
COP16: Liberar financiación para una bioeconomía panameña liderada localmente
Octubre
28
10H3010:30

COP16: Liberar financiación para una bioeconomía panameña liderada localmente

NESsT, la Red Panamazónica de Bioeconomía, la Coalición de Inversores de la Amazonia, CI y WRI organizan conjuntamente un panel en la GreenZone, COP16, Cali, Colombia, para debatir soluciones que desbloqueen la financiación de empresas de sociobioeconomía dirigidas localmente en la región panamazónica, abordando los retos y oportunidades actuales.

Ver evento →
COP16: Estrategias para movilizar financiación directa hacia empresas dirigidas por indígenas en la Amazonia y experiencias en el uso y gestión de la biodiversidad
Octubre
26
16:00 HORAS16:00

COP16: Estrategias para movilizar financiación directa hacia empresas dirigidas por indígenas en la Amazonia y experiencias en el uso y gestión de la biodiversidad

El panel, organizado por el inversor de impacto global NESsT y la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), posicionará el modelo de incubadora de emprendimiento indígena amazónico como una estrategia eficaz para conservar la biodiversidad y promover el bienestar de los pueblos indígenas, movilizando recursos financieros públicos y privados y fomentando el diálogo entre las diversas partes interesadas.

Ver evento →
Encontro de Economia Indígena Projeto: AIRR - Amazônia Indígena Direitos e Recursos
Sep
22
a 24 sep

Encontro de Economia Indígena Projeto: AIRR - Amazônia Indígena Direitos e Recursos

A NESsT Amazônia, em parceria com a WWF, OPAN, ICV, FEPIPA, FEPOIMT e COIAB, e apoio da USAID, proporcionará um encontro presencial em Alter do Chão, Santarém, Pará, com sete iniciativas econômicas indígenas contempladas pelo projeto AIRR - Amazônia Indígena Direitos e Recursos no Brasil.

Quinta feira, dia 22/09, à Sábado, dia 24/09/2022, 7 AM - 9PM (BRT)

Ver evento →
Masterclass: Por qué es importante la integración de la perspectiva de género en la empresa
Mayo
25
9:00 AM09:00

Masterclass: Por qué es importante la integración de la perspectiva de género en la empresa

Una clase magistral para las empresasPortafolio NESsT sobre la inclusión de la perspectiva de género en el lugar de trabajo.

A través de una serie de actividades dinámicas y atractivas, los empresarios participantes aprenderán:

  • Por qué incluir equitativamente a las mujeres como directivas, empleadas y proveedoras/distribuidoras mejorará significativamente el rendimiento y el impacto de la empresa.

  • Cómo eliminar los prejuicios sexistas en su toma de decisiones cotidiana.

  • Cómo crear lugares de trabajo que respondan a las necesidades específicas de las empleadas.

  • Cómo aumentar el número de mujeres en puestos directivos y de propietarias/gerentes en sus cadenas de suministro.

Reserve la fecha: 25 de mayo

Varsovia 16:00 - 17:30

Bucarest 17.00 h - 18.30 h

Perú 9:00 am - 10:30 am

Brasil 11:00 - 12:30


Ver evento →
[Webinar] Gestión de Recursos humanos para emprendedores
Abr
24
14:00 HORAS14:00

[Webinar] Gestión de Recursos humanos para emprendedores

En este evento, revisaremos qué medidas son recomendables para la Gestión de Recursos Humanos en el proceso de crecimiento de los emprendimientos, y cómo deben alinearse con su plan estratégico: ampliar miembros en su equipo, delegar funciones, entre otros.   

Regístrate AQUÍ

Ver evento →
Mar
22
12:00 PM12:00

[Webinar] Idea2Entrepreneur: Sesión de formación sobre gobernanza y liderazgo

Si estás interesado en entrar en una incubación Portafolio o en prepararte para una inversión, la herramienta puede indicarte cómo articular mejor tus puntos fuertes y tus necesidades de tutoría. Al fin y al cabo, el liderazgo y la forma en que los dirigentes de la organización han establecido la propiedad de la empresa (es decir, la gobernanza), impulsan las decisiones de futuras asociaciones e inversiones.

Ver evento →
Primera ceremonia del Premio Anna Horváth al espíritu empresarial social de las mujeres
Mar
12
20:00 HORAS20:00

Primera ceremonia del Premio Anna Horváth al espíritu empresarial social de las mujeres

En honor a Anna, NESsT crea el Premio Anna Horvath al Emprendimiento Social de las Mujeres, un galardón anual que se concederá a un emprendedor social por su labor en favor de la mujer. Con este premio, perdurará el legado del incansable compromiso de Anna con el empoderamiento de la mujer.

Ver evento →
Academia de la Empresa Social: Impacto social y gestión del rendimiento
Octubre
25
al 26 de octubre

Academia de la Empresa Social: Impacto social y gestión del rendimiento

El Centro de Investigación Estratégica y Desarrollo de Georgia (CSRDG) en colaboración con la organización internacional líder en filantropía de riesgo NESsT tiene el honor de ofrecer una oportunidad única a los empresarios sociales georgianos de asistir al programa de formación sobre Gestión del Impacto Social y del Rendimiento. La formación será impartida por expertos internacionales.

Ver evento →
[Seminario web] Inventar el medio ambiente: Nuestro planeta depende de ello
Jun
14
10 DE LA MAÑANA10:00

[Seminario web] Inventar el medio ambiente: Nuestro planeta depende de ello

Participe en un debate sobre la forma en que las empresas y el medio ambiente pueden funcionar en completa armonía, desde la misión hasta el diseño, pasando por las cadenas de suministro. Cindy Cooper, de la Fundación Lemelson, modera el debate con expertos de la Wildlife Conservation Society, NESsT y VentureWell.

Ver evento →