Volver a todos los eventos

COP 30: Turismo innovador y sostenible: Ideas para impulsar la sociobioeconomía de la Amazonia (copia)

El turismo en la Amazonia tiene un gran potencial para convertirse en un motor de desarrollo inclusivo, sostenible e innovador. Esta sesión mostrará los esfuerzos pioneros en Colombia, Perú y Brasil para transformar las cadenas de valor del turismo en la región, integrando la tecnología, la sostenibilidad y la innovación liderada por la comunidad. 

El acto se estructura en tres partes: 

1. Presentación de casos

  • Modelos de negocio sostenibles en Colombia: Un programa nacional de incubación y aceleración que apoya a emprendedores y empresas de 10 departamentos de Colombia -destacando los del Amazonas- que están integrando la sostenibilidad, la innovación y la tecnología en sus modelos de negocio. 

  • Living Lab de Turismo Sostenible en Puerto Nariño, Colombia: Un caso de co-creación con comunidades indígenas, aplicando un enfoque de Design Thinking y cadena de valor para promover un turismo sostenible enraizado en la cultura, la biodiversidad y el conocimiento local. 

  • Casos prácticos de Perú y Brasil: Se presentarán experiencias adicionales de turismo comunitario de toda la cuenca amazónica, con énfasis en el emprendimiento local, las cadenas de valor de la bioeconomía y la innovación cultural. 

2. 2. Mesa redonda

Mesa redonda moderada que reunirá a expertos, líderes comunitarios y empresarios para debatir sobre las oportunidades, los retos y las condiciones necesarias para ampliar los modelos de turismo sostenible e integrador en la Amazonia. 

3. Segmento interactivo con el público 

Se invitará a los asistentes a formular preguntas y compartir reflexiones, fomentando el aprendizaje colectivo y el diálogo interregional.

Lugar

Museo Goeldi

Participantes

Organizado por

Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo

Más información

Foto de portada: ASSOAB (C) Bruno Kelly

Evento anterior: 19 de noviembre
COP 30: Programas de aceleración empresarial
Evento posterior: 19 de noviembre
COP 30: Ancestralidad y Educación Climática