La Herramienta de Talento de NESsT se utiliza en el proceso de diligencia debida para comprender mejor a un empresario y su capacidad para dirigir con éxito una empresa. La herramienta se desarrolló a partir de nuestra experiencia en la formación de más de 13.000 emprendedores. La hemos utilizado en seis de nuestras ventanas abiertas en cinco países para seleccionar las empresas sociales que entran en nuestro Portafolio.
Esta sesión de formación sobre gobernanza y liderazgo ayudará a los equipos directivos de las empresas sociales a:
Comprender mejor el papel de los consejos de administración y por qué deben tratar de crearlos y convertirlos en parte integrante de su gobernanza.
Identificar las habilidades empresariales y de gestión necesarias para validar su idea en el mercado y hacer crecer un modelo de negocio de éxito.
Gobernanza
Las empresas sociales bien gestionadas generan mejores resultados financieros y sociales. Tener un consejo de administración fuerte es una buena práctica empresarial reconocida en todo el mundo. A menudo, en nuestro contexto cultural, una estructura de gobierno adecuada no se percibe como la clave del éxito. Al contrario, a veces la creación de un consejo de administración se percibe con miedo a perder poder de decisión y/o propiedad.
Mientras que, en la práctica, un consejo de administración puede aportar un gran valor a una empresa en crecimiento, proporcionando asesoramiento estratégico, acceso a donantes e inversores, así como una toma de decisiones más transparente.
La gobernanza es clave para crecer con éxito. Los objetivos de esta sesión son:
Formar a los líderes de las PE sobre el papel de los consejos de administración
Fomentar la participación y el compromiso para construir una buena estructura de gobierno
Destacar el valor añadido de los miembros fuertes y relevantes del consejo de administración, como asesores estratégicos y no como ejecutivos de la empresa social.
Liderazgo y talento
Las empresas sociales de éxito son las que están dirigidas por equipos emprendedores que poseen las competencias básicas necesarias en cada fase del desarrollo empresarial (puesta en marcha, validación, ampliación) y que saben cuándo incorporar talento con estas competencias. Son las que introducen sus productos y servicios de alta calidad en el mercado al precio adecuado con la estructura de costes/ingresos correcta. Y son las empresas que pueden aprovechar las redes y la financiación necesarias en cada fase de crecimiento.
Animamos a todos los gestores de empresas sociales que participen en el seminario web a utilizar la Herramienta de Talento (según la fase de desarrollo de su empresa. Si no está seguro de en qué fase se encuentra su empresa, rellene esta encuesta).
Se trata de un cuestionario autoadministrado que evalúa las competencias básicas del líder de la empresa e informa sobre las necesidades de tutoría en materia de liderazgo, con el fin de reforzar las lagunas y las transiciones de responsabilidades dentro de los equipos.
Respondiendo a 37 preguntas durante 20 minutos, obtendrá una visión de sí mismo en 12 competencias básicas. La herramienta genera un informe con rangos de rendimiento (alto, medio, bajo) para cada competencia y comentarios que se corresponden con su respuesta y puntuación en la encuesta.
Durante el seminario web, analizaremos las principales carencias y necesidades de apoyo de cada equipo empresarial. El seminario web irá seguido de oportunidades de consultoría individualizada en función de las necesidades de cada equipo.
Producido con el apoyo de los Gobiernos de Chequia, Hungría, Polonia y Eslovaquia a través de Visegrad Grants from International Visegrad Fund.