El Fondo NESsT Lirio se expande a Brasil para impulsar sus esfuerzos por mejorar los medios de subsistencia y el desarrollo sostenible en América Latina

PORTUGUÊS

Artículo publicado originalmente en Business Wire.

San Petersburgo, FL - 1 de octubre de 2024. Como parte de su compromiso continuo para hacer frente a los apremiantes desafíos que enfrentan los empresarios en América Latina, en particular en la región Andes-Amazonía, el FondoNESsT Lirio está ampliando su alcance a Brasil. El fondo está invirtiendo en pequeñas y medianas empresas que crean oportunidades de ingresos dignos y mejoran los medios de vida locales, al tiempo que contribuyen a la conservación del medio ambiente. El Fondo NESsT Lirio se lanzó en 2018 para generar empleos formales de calidad para 30,000 personas de comunidades marginadas en América Latina, al tiempo que aborda las causas profundas de la pobreza y acelera la acción climática. Hoy en día, el fondo de impacto apoya a catorce empresas en toda Colombia y Perú y actualmente está aceptando solicitudes de iniciativas con conciencia social y ambiental en Brasil. 

NESsT ha apoyado a empresas de alto impacto en Brasil durante más de una década a través de sus programas de aceleración, proporcionando empleos de calidad a aquellos que se enfrentan a las mayores barreras para conseguir medios de vida dignos. Acelerando e invirtiendo en 40 empresas sociales, NESsT ha creado más de 40.000 oportunidades de empleo y generación de ingresos, con un impacto positivo en más de 500.000 vidas en todo Brasil. 

Foto: ASSOAB, empresa NESsT Portafolio en Brasil

©Bruno Kelly

"Brasil no es nuevo para NESsT, y el Fondo Lirio complementa los esfuerzos de aceleración que ya hemos realizado aquí. Reconocemos que todavía hay un potencial significativo para trabajar en Brasil, especialmente en la Amazonia, para mejorar los medios de subsistencia de las comunidades que tienen generaciones de conocimientos tradicionales sobre la selva tropical y cómo protegerla. Actualmente, los fondos que operan en este espacio tienden a tener umbrales de inversión mucho más altos, dejando una brecha entre el capital filantrópico y el capital de riesgo que sigue sin abordarse", compartió Mariana Lima, Oficial de Inversiones del Fondo Lirio en Brasil.

"Para salvar esta brecha, proporcionamos préstamos con condiciones más atractivas, junto con asistencia técnica, complementando el trabajo que hemos estado haciendo en Brasil durante los últimos 12 años."  

El Fondo NESsT Lirio concede préstamos de entre 100.000 y 500.000 USD que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa y ofrecen tipos de interés favorables, requisitos de garantías más razonables y plazos de amortización más largos. Además de financiación, el fondo ofrece asistencia empresarial a medida para ayudar a las empresas Portafolio a prepararse para el éxito futuro. Desde la ampliación de sus bases de clientes hasta la superación de obstáculos operativos, el apoyo técnico del fondo garantiza que las empresas Portafolio no sólo cumplan sus compromisos de préstamo, sino que también se posicionen para crecer y acceder a una financiación mayor y a largo plazo.   

Foto: RONAP, empresa del Fondo NESsT Lirio en Perú

El momento de esta expansión es crucial, ya que Brasil se enfrenta a crecientes amenazas económicas y medioambientales, especialmente en su región amazónica. La expansión del Fondo NESsT Lirio a Brasil mantendrá su compromiso con una estrategia de impacto prioritario. Para complementar su profundo proceso de diligencia debida, NESsT utiliza un marco de impacto global para supervisar la eficacia de sus inversiones, compartiendo cada año con los inversores métricas detalladas a nivel de empleado. Estos parámetros clave se centran en la mejora de la creación de empleo, los ingresos y la conservación del medio ambiente. Dirigido específicamente a los trabajadores rurales y marginados -muchos de los cuales operan en la economía informal y ganan por debajo del salario mínimo-, el fondo pretende aumentar los ingresos de estos empleados entre un 25% y un 50% y mejorar sus medios de subsistencia. 

"La sólida trayectoria del Fondo Lirio en la identificación de inversiones estables y de alto rendimiento constante es un resultado directo de los rigurosos procesos de diligencia debida y medición y gestión del impacto de NESsT", comentó Chad Sachs, director de inversiones de NESsT. "Este enfoque se ve reforzado por nuestros gestores de préstamos locales, cuyo profundo conocimiento del mercado y estrecha colaboración con nuestros equipos de aceleración en Brasil, Colombia y Perú garantiza que podamos ofrecer rendimientos sólidos y sostenibles a nuestros inversores."  

El Fondo NESsT Lirio se dirige intencionadamente a pequeñas y medianas empresas que impulsan tanto el crecimiento económico sostenible como el impacto social en sectores como la agricultura y la pesca sostenibles, el ecoturismo en áreas protegidas y el empleo y el desarrollo profesional inclusivos, y que están profundamente comprometidas con la mejora de las prácticas de género y medioambientales. Las empresas elegibles deben tener al menos 200.000 dólares de ventas anuales y dos años de historia operativa, con preferencia para aquellas alineadas con los estándares orgánicos, de Comercio Justo o Rainforest Alliance. Estos criterios garantizan que las inversiones del fondo se destinen a empresas con un fuerte potencial de crecimiento y un compromiso demostrado con el fomento de la sostenibilidad y el desarrollo continuo en sus comunidades. 

"Nos encontramos en un momento crítico y, al asociarnos con pequeñas y medianas empresas innovadoras que están impulsando el impacto social y medioambiental en uno de los países más desiguales del mundo, podemos ofrecer a estas empresas el apoyo personalizado que necesitan para crecer de forma sostenible. Nuestra esperanza es inspirar a más empresas de toda la región para que adopten un enfoque sostenible que beneficie a las comunidades locales y contribuya a la conservación de los recursos más valiosos de nuestro planeta." "
- Kirsten Dueck, NESsT Directora General

Las empresas que priorizan el impacto para mejorar los medios de subsistencia y contribuir a la conservación del medio ambiente en todo Brasil pueden presentar su candidatura al Fondo Lirio de NESsT en este enlace.  


Acerca de NESsT

NESsT invierte en empresas que crean puestos de trabajo de calidad para comunidades desfavorecidas, al tiempo que protegen el planeta.

Desde su fundación en 1997, NESsT ha invertido más de 37 millones de dólares y ha formado y apoyado a más de 36.000 emprendedores en 50 países. Ha acelerado y financiado más de 260 empresas, manteniendo en total más de 112.000 empleos formales y mejorando la vida de 1,7 millones de personas de las comunidades más marginadas de todo el mundo, incluidos pequeños agricultores, personas de raza negra, pueblos indígenas, minorías étnicas, la comunidad LGBTQIA+, migrantes y refugiados, personas con discapacidad, mujeres y jóvenes.

 

Foto de portada: ASSOAB, empresa NESsT Portafolio en Brasil

©Bruno Kelly