América Latina

How Streamlining Funding Application and Reporting Criteria can Improve Financing Accessibility for Grassroots Initiatives in the Amazon

How Streamlining Funding Application and Reporting Criteria can Improve Financing Accessibility for Grassroots Initiatives in the Amazon

In this blog, we speak with bioeconomy entrepreneurs to better understand the challenges they face when applying for funding from multiple sources. Read it now to learn how complex application criteria and reporting demands impact their businesses and explore actionable recommendations for how the funding community can help ensure more equitable, inclusive access to financing. 

Por qué una definición inclusiva de la bioeconomía es importante para la financiación de las empresas amazónicas

Why an Inclusive Definition of the Bioeconomy Matters for Financing Amazon Enterprises

NESsT y una amplia investigación identifican que el término "bioeconomía" suele interpretarse en sentido amplio por los financiadores de la bioeconomía y los responsables políticos mundiales, alejándose a veces de una visión de gestión medioambiental. Entrevistamos a líderes y empresarios indígenas como parte de los esfuerzos en curso para profundizar en nuestra comprensión de sus perspectivas, visión y expectativas de la bioeconomía no sólo como un modelo económico, sino como una forma de vida arraigada profundamente en la tradición ancestral.  

Los métodos del estudio de NESsTpara aportar perspectivas locales a los debates sobre financiación de la bioeconomía

The Methods Behind NESsT’s Study to Bring Local Perspectives to Bioeconomy Financing Discussions

Este blog profundiza en la metodología que subyace a la publicación de NESsT para mejorar la orientación, accesibilidad, eficacia y eficiencia de las inversiones en la bioeconomía amazónica; se centra en la firme intención de NESsTde llevar las voces locales a los debates globales sobre la financiación de la bioeconomía amazónica y explora cómo NESsT ancló la publicación en narrativas auténticas y diversos contextos amazónicos, al tiempo que adaptó el mensaje a la comunidad financiera internacional.

El Fondo NESsT Lirio se expande a Brasil para impulsar sus esfuerzos por mejorar los medios de subsistencia y el desarrollo sostenible en América Latina

NESsT Lirio Fund Expands into Brazil to Further its Efforts to Enhance Livelihoods and Sustainable Development in Latin America

Como parte de su compromiso permanente de abordar los acuciantes retos a los que se enfrentan los empresarios en América Latina, especialmente en la región andino-amazónica, el FondoNESsT Lirio está ampliando su alcance a Brasil. El fondo está invirtiendo en pequeñas y medianas empresas que crean oportunidades de ingresos dignos y mejoran los medios de vida locales, al tiempo que contribuyen a la conservación del medio ambiente.

NESsT Amplía su labor de aceleración de empresas dirigidas por indígenas en la cuenca del Amazonas, con el apoyo de la Fundación Gordon y Betty Moore

NESsT Extends its Acceleration Work for Indigenous-Led Enterprises in the Amazon Basin, Supported by The Gordon and Betty Moore Foundation

NESsT y la Fundación Gordon y Betty Moore se asocian para consolidar y ampliar las empresas de los pueblos indígenas y las comunidades locales (IPLC) de la Amazonia que contribuyen a la bioeconomía y conservan el medio ambiente.

NESsT y IKEA Social Entrepreneurship dan la bienvenida a nuevas empresas para catalizar el cambio positivo en Sudamérica.

NESsT and IKEA Social Entrepreneurship Welcome New Enterprises to Catalyze Positive Change in South America

Las nueve empresas que se unirán al Programa de Aceleración de América del Sur, creado conjuntamente por NESsT y IKEA Social Entrepreneurship, están preparadas para impulsar el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo en toda la región.

Cómo NESsT está perfeccionando su medición y gestión del impacto para captar el impacto de género y regenerativo más allá de las cifras en la Amazonia.

How NESsT is refining its impact measurement and management to capture gender and regenerative impact beyond numbers in the Amazon

NESsT tiene un Portafolio de 50 empresas con sede en el Amazonas. En los últimos cinco años, los gestores de NESsT Portafolio han trabajado estrechamente con estas empresas para supervisar, medir y aumentar su impacto. Recientemente, NESsT ha tratado de desarrollar métodos más detallados para comprender la cultura y el contexto de los datos que recopila, específicamente para las empresas de la Amazonia.

Apoyar el empoderamiento de las mujeres de Xikrin do Bacajá: Amplificando sus voces a través de una nueva línea de productos artesanales

Supporting the empowerment of Xikrin do Bacajá women: Amplifying their voices through a new line of artisan products

La Associação Bebô Xirin do Bacajá (ABEX) es una asociación indígena que participó en el proyecto Derechos y Recursos Indígenas de la Amazonia (AIRR), puesto en marcha en 2021 para ayudar a las poblaciones indígenas a ser más visibles y activas en la economía amazónica, de forma que se conserve la biodiversidad de la selva tropical y se desarrolle la resiliencia medioambiental.

NESsT Acoge a la empresa de afroturismo Diaspora.Black en su equidad racial Portafolio en Brasil

NESsT Welcomes Afrotourism Enterprise Diaspora.Black into its Racial Equity Portfolio in Brazil

Diaspora.Black, una empresa social del sector del turismo y los eventos, se une a la Iniciativa de Equidad Racial NESsT . Con la inversión de NESsT, Diaspora.Black ofrecerá formación y financiación a los afroempresarios locales, fomentando una comunidad dedicada a ampliar las rutas turísticas que dan más visibilidad a la historia y la cultura de los afrobrasileños.