NESsT Acoge una recepción de inversión de impacto en la Real Academia de las Artes

NESsT Hosts Impact Investing Reception at the Royal Academy of Arts

El 7 de marzo, profesionales de la inversión, filántropos, estrategas y agentes del cambio se reunieron en la Real Academia de las Artes para debatir cómo hacer crecer el ecosistema del emprendimiento social. ¿Por qué el emprendimiento social? Ofrece soluciones sostenibles al desempleo, la degradación del medio ambiente y la pobreza.

Todos nos beneficiamos de la conservación del medio ambiente y la biodiversidad

We all profit from environmental conservation and biodiversity

Cuando intentamos comprender el funcionamiento de la naturaleza, su lógica y, más aún, ver que formamos parte de este todo, la lógica de los negocios cambia. Cambia porque no tiene sentido dar prioridad al aspecto económico de los negocios si destruye la naturaleza de la que formamos parte, lo que significa perjudicar a millones de vidas humanas, animales y vegetales a largo plazo.

El capital adecuado en el momento oportuno hará crecer las empresas sociales en Europa

The Right Capital at the Right Time Will Scale Social Enterprises in Europe

Imaginemos dónde estarían los emprendedores sociales si pudieran contar con un ecosistema de apoyo privado y público que les diera la flexibilidad necesaria para innovar, el tiempo necesario para construir modelos impulsados por el mercado, la oportunidad de crear puestos de trabajo sostenibles y oportunidades de ingresos para los más vulnerables.

Pedala: De la idea a la venta y la ampliación

Pedala: From Idea to Sales to Scaling

Alexandre y Vinicius se propusieron lanzar una empresa social de reparto ecológico. Rápidamente se dieron cuenta de que no tenían todas las aptitudes necesarias para dirigir una empresa. Una buena idea y la pasión no bastan para que una empresa social tenga éxito; los emprendedores necesitan conocimientos especializados y asesoramiento para que sus negocios sean un éxito a largo plazo.