¿Cuáles son los ingredientes de un enfoque innovador para aumentar el impacto de una empresa que resuelve problemas sociales críticos?
Lanzamiento oficial de la ventanilla abierta para las empresas sociales polacas
Conozca al nuevo NESsT
Tras casi 20 años de desarrollo de empresas sociales, nuestro trabajo y nuestra estrategia han evolucionado hasta abarcar mucho más de lo que habíamos imaginado cuando NESsT empezó. Hoy tenemos un objetivo aún más ambicioso. Nos comprometemos a proporcionar empleo e ingresos para sacar de la pobreza a 50.000 personas en los próximos cinco años, de modo que también ellas tengan oportunidades de llevar una vida digna.
La filantropía comprometida ofrece una solución innovadora para invertir en el cambio social
La filantropía de riesgo reconoce que un gran programa -que enseñe a leer a los niños, ayude a salir de la pobreza o mejore los resultados sanitarios- no es más fuerte que la organización que lo sustenta. Es crucial invertir en la organización y en su capacidad. Si se quiere tener programas eficaces y sostenibles que realmente marquen la diferencia, hay que contar con una infraestructura organizativa sólida y estable que los respalde. Hay que ir más allá de extender un cheque y adoptar una visión a largo plazo de lo que significa invertir en soluciones a problemas globales o locales.
¿Quieres ayudar a transformar la vida de los jóvenes?
Tomasz es uno de los jóvenes cuya vida ha cambiado gracias a la labor de la Asociación Siedlisko, una empresa de NESsT que da trabajo a jóvenes con discapacidad mental en Polonia.
Por qué la historia de Gabriel nos hace sonreír
Son muchas las historias que nos cuentan las empresas deNESsT sobre personas cuyas vidas se han transformado gracias a la oportunidad de trabajar en empleos dignos, pero la de Gabriel es una de las que más sonrisas arrancó a nuestro equipo.
Retalhar Ofrece a las mujeres de Brasil medios de vida dignos
NESsT conecta a empresarios con inversores en SOCAP15
Este otoño, NESsT acogió a varias empresas sociales prometedoras de Sudamérica en la conferencia SOCAP15 de San Francisco. La conferencia es la reunión anual de los Mercados de Capital Social, una red de organizaciones dedicadas a aumentar el flujo de capital para el bien social.
Reforzar las capacidades empresariales de los emprendedores sociales
Este verano, emprendedores sociales de todo el NESsT Portafolio participaron en cursos de formación práctica y establecieron contactos con mentores empresariales, inversores y homólogos a través de una serie de retiros y talleres. Celebrados en cada país, estos eventos brindaron a los líderes empresariales la oportunidad de reforzar sus capacidades empresariales, explorando temas tan variados como la preparación para la inversión, las mejores prácticas de gestión financiera, el marketing y la medición del impacto social.