Cuando se habla de los derechos de género, es más eficaz hacer hincapié en los resultados de las historias de éxito, incluidas las métricas de las empresas dirigidas por mujeres y las inversiones en mujeres.
Invertir en el "Missing Middle", Greenbox
Déficit de financiación de las PYME en América Latina
Construir una economía de impacto en Perú
El caso empresarial de la inversión con perspectiva de género: Calibrar las expectativas de inversores y empresarios
¿Debería el sector de la inversión de impacto introducir estas prácticas en la inversión general? Bueno, la inclusión de género significa cosas diferentes para cada persona. Es importante definir lo que queremos decir cuando utilizamos los términos "lente de género, equidad de género e inclusión de género" para asegurarnos de que todo el mundo está de acuerdo, de modo que avancemos mucho en unas pocas áreas en lugar de movernos ligeramente en muchas.
Invertir en las comunidades indígenas para proteger el medio ambiente
Las comunidades indígenas son las primeras afectadas por el cambio climático, pero carecen de acceso al capital y a los mercados para garantizar su aportación al paradigma actual, que extrae más recursos de los que puede reponer el medio ambiente. Los panelistas Nicole Etchart Co-CEO, NESsT Paul Cyr de Raven Indigenous Capital Partners, Teresa Dunbar de la Fundación Swift, Carina Pimenta de Conexsus, y David Rothschild de Nia Tero discuten.
NESsT en la conferencia anual de la EVPA 2019
NESsT y BNY Mellon acogen el Desafío de Impacto Social de Wrocław
NESsT en el foro de inversores GIIN 2019
Un tema central dominó la conferencia: la gestión del impacto. Aunque el tema no es nuevo, sí lo es su urgencia. En parte, esta urgencia se debe a la creciente visibilidad del sector. Los nuevos fondos de impacto de las principales empresas de capital riesgo y los ostentosos actos en las capitales más de moda del mundo dan pie a que la prensa y la opinión pública busquen desde fuera razones para encontrar defectos en el sector.
Convocatoria para el Fondo NESsT: Financiación para tu empresa social
El Fondo NESsT busca activamente empresas sociales que quieran acceder a capital de deuda entre USD $50K- $500K. El Fondo tiene como objetivo seleccionar hasta 10 empresas sociales para recibir inversiones de deuda paciente en los próximos dos meses. Las solicitudes se evaluarán por orden de llegada.