Resumen del blog: NESsT se compromete a invertir 6 millones de dólares en la conservación de la Amazonia

Summary Blog: NESsT's Pledge to Invest $6M into Amazon Conservation

En la COP16, NESsT reforzó su compromiso de mejorar el acceso a la financiación para las iniciativas de bioeconomía locales en la Amazonia. Este trabajo, incluidos sus planes de invertir 6 millones de dólares en financiación inicial hasta 2025 para apoyar estos esfuerzos, se publicó recientemente en Carbon Pulse.

Los métodos del estudio de NESsTpara aportar perspectivas locales a los debates sobre financiación de la bioeconomía

The Methods Behind NESsT’s Study to Bring Local Perspectives to Bioeconomy Financing Discussions

Este blog profundiza en la metodología que subyace a la publicación de NESsT para mejorar la orientación, accesibilidad, eficacia y eficiencia de las inversiones en la bioeconomía amazónica; se centra en la firme intención de NESsTde llevar las voces locales a los debates globales sobre la financiación de la bioeconomía amazónica y explora cómo NESsT ancló la publicación en narrativas auténticas y diversos contextos amazónicos, al tiempo que adaptó el mensaje a la comunidad financiera internacional.

El Fondo NESsT Lirio se expande a Brasil para impulsar sus esfuerzos por mejorar los medios de subsistencia y el desarrollo sostenible en América Latina

NESsT Lirio Fund Expands into Brazil to Further its Efforts to Enhance Livelihoods and Sustainable Development in Latin America

Como parte de su compromiso permanente de abordar los acuciantes retos a los que se enfrentan los empresarios en América Latina, especialmente en la región andino-amazónica, el FondoNESsT Lirio está ampliando su alcance a Brasil. El fondo está invirtiendo en pequeñas y medianas empresas que crean oportunidades de ingresos dignos y mejoran los medios de vida locales, al tiempo que contribuyen a la conservación del medio ambiente.

NESsT Amplía su labor de aceleración de empresas dirigidas por indígenas en la cuenca del Amazonas, con el apoyo de la Fundación Gordon y Betty Moore

NESsT Extends its Acceleration Work for Indigenous-Led Enterprises in the Amazon Basin, Supported by The Gordon and Betty Moore Foundation

NESsT y la Fundación Gordon y Betty Moore se asocian para consolidar y ampliar las empresas de los pueblos indígenas y las comunidades locales (IPLC) de la Amazonia que contribuyen a la bioeconomía y conservan el medio ambiente.

NESsT y IKEA Social Entrepreneurship dan la bienvenida a nuevas empresas para catalizar el cambio positivo en Sudamérica.

NESsT and IKEA Social Entrepreneurship Welcome New Enterprises to Catalyze Positive Change in South America

Las nueve empresas que se unirán al Programa de Aceleración de América del Sur, creado conjuntamente por NESsT y IKEA Social Entrepreneurship, están preparadas para impulsar el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo en toda la región.

La guerra en Ucrania entra en su tercer año

The war in Ukraine enters its third year

El pasado mes de febrero se cumplieron dos años desde que Rusia invadió Ucrania en 2022. 

As of February 2024, an estimated 3.7 million people are still displaced within Ukraine’s borders, and 6.5 million refugees are in countries such as Poland and Romania. The reality is, although it has been two years since the crisis began, millions of refugees in the region still need support to find dignified work that allows them to feed their families.

Cómo NESsT está perfeccionando su medición y gestión del impacto para captar el impacto de género y regenerativo más allá de las cifras en la Amazonia.

How NESsT is refining its impact measurement and management to capture gender and regenerative impact beyond numbers in the Amazon

NESsT tiene un Portafolio de 50 empresas con sede en el Amazonas. En los últimos cinco años, los gestores de NESsT Portafolio han trabajado estrechamente con estas empresas para supervisar, medir y aumentar su impacto. Recientemente, NESsT ha tratado de desarrollar métodos más detallados para comprender la cultura y el contexto de los datos que recopila, específicamente para las empresas de la Amazonia.