De un vistazo
Ubicación: Colombia
Áreas de impacto: Proveedores
Personas apoyadas:
Pequeños agricultores, jóvenes
Se unió a NESsT Portafolio :
2024
Visión general
La región montañosa del Cauca, en el suroeste de Colombia, es famosa por producir algunos de los mejores cafés del país. Sin embargo, los agricultores locales siguen enfrentándose a problemas derivados del conflicto armado y la minería ilegal, que amenazan su modo de vida tradicional y las tierras de las que dependen para subsistir.
Federación Campesina del Cauca (FCC) se fundó en 1971 como una red de apoyo vital para los pequeños productores de café y sus familias. Formada por cinco asociaciones agrícolas locales, la FCC representa y protege los derechos de los pequeños productores y les garantiza unos ingresos dignos. En la actualidad, la cooperativa se abastece de café orgánico de comercio justo procedente de 483 pequeños agricultores de la región, más del 30% de los cuales son mujeres. Es la primera empresa cafetera de Colombia que exporta con Comercio Justo, garantiza a sus miembros precios superiores y vende sus granos de alta calidad, 100% de Comercio Justo, a clientes locales y a empresas internacionales de Europa y Asia.
En una región donde el acceso a la educación y a los conocimientos técnicos es limitado, FCC ofrece formación completa a los productores de café y a sus familias. Como miembros de FCC, los agricultores reciben apoyo continuo para completar las certificaciones orgánica y de Comercio Justo e implementar métodos de cultivo sostenible a largo plazo que fortalezcan sus prácticas tradicionales y la calidad del café que cultivan.
Uno de estos métodos es la diversificación de cultivos, que es una forma natural de mejorar la salud del suelo y la calidad de las plantas de café. FCC ayuda a sus miembros a intercambiar semillas autóctonas para plantar plátano, yuca, maíz y cítricos junto a sus cafetos. La cooperativa también fomenta los métodos agroforestales, como los cultivos en zonas boscosas, que proporcionan sombra a los cafetos y evitan la erosión del suelo.
Cerca de 160 de las familias de agricultores a las que apoya FCC están encabezadas por mujeres y la organización trabaja para apoyar a las mujeres en todos los ámbitos del cultivo del café, desde el cultivo y la recolección de los granos hasta la toma de decisiones clave y la gestión de las operaciones. La cooperativa también fomenta un entorno propicio para que las mujeres desempeñen papeles importantes dentro de la organización, ya que ocupan el 40% de los puestos del equipo directivo de FCC.
Resultados e impacto
30%
de productores de café apoyados son mujeres
55%
más ingresos para los productores de café
104
productores con certificación ecológica
""Formar una alianza con NESsT es clave para llegar a nuevos clientes, mostrar nuestros productos y ampliar nuestra presencia en el mercado. Esta alianza también nos permitirá seguir invirtiendo en la educación de nuestros agricultores locales y reforzar sus prácticas agrícolas, mejorando su estabilidad económica y contribuyendo a unos medios de vida dignos.""
NESsT Inversión
FCC quiere aprovechar sus cuatro décadas de impacto en el Cauca e implicar a más agricultores locales de la región, especialmente a jóvenes y mujeres. Reconociendo el papel vital que desempeñan a la hora de preservar sus tierras y garantizar medios de vida sostenibles en el futuro, FCC pondrá en marcha un proyecto de escuela rural para educar a los jóvenes y a las mujeres sobre cómo adaptar las explotaciones agrícolas al cambio climático y garantizar su productividad en el futuro.
Another way FCC supports farmers to become more climate resilient is by diversifying their income streams. FCC provides farmers with support to introduce bees to their farms. In addition to providing households with additional income, beekeeping addresses coffee flower loss due to climate change and boosts pollination. NESsT and IKEA Social Entrepreneurship’s investment will allow FCC to implement 110 hives across 11 organic farms and evolve its branding and communications to become a trusted brand of organic coffee and honey.
In 2024, the NESsT Lirio Fund extended its third investment in the country to FCC. With a revolving working capital line, FCC will be able to pay its members promptly and consistently while managing longer payment cycles from buyers. Having access to a ready-to-use, flexible funding stream also allows the federation to maintain its commitment to the ongoing education of farmers in organic and Fair Trade certifications and sustainable farming practices that honor their heritage and improve the quality of the coffee they grow.