De un vistazo
Ubicación: Chile
Áreas de impacto: Inclusión laboral, medio ambiente, ingresos sostenibles
Personas apoyadas:
Pequeños agricultores, rurales
Se unió a NESsT Portafolio :
2021
Visión general
NG-Seeds produce, procesa y comercializa altramuz y sus subproductos, tanto para la alimentación animal como para el consumo humano. Sus clientes son empresas de la industria alimentaria que compran la materia prima que proporciona NG-Seeds como ingrediente esencial en la composición de sus productos acabados. La empresa es propiedad de cinco cooperativas mapuches y de su socio CGNA, un centro regional de ciencia y tecnología de los alimentos que desarrolló la variedad de lupino.
La Araucanía, en el sur de Chile, es la región más pobre del país y también muy vulnerable al cambio climático. Los agricultores indígenas que viven en la región se enfrentan a unos canales de distribución limitados que tienden a infravalorar su producto al poner más énfasis en los rendimientos que en la calidad de su cosecha. Además, los agricultores indígenas carecen de acceso a la financiación para invertir en mejoras tecnológicas y para cubrir los costes durante las temporadas difíciles, así como de una baja conectividad a Internet que les permitiría acceder a recursos en línea.
En respuesta a estos retos, los agricultores mapuches locales formaron cooperativas para ayudarles a hacer frente a las difíciles temporadas de producción y a gestionar los elevados costes de los insumos agrícolas. Más de 1.000 familias indígenas de la región cultivan altramuz, un grano sin gluten que aporta aminoácidos esenciales, antioxidantes y fibra y que resulta atractivo para los consumidores de todo el mundo, especialmente para los que mantienen dietas especiales para la diabetes o la celiaquía. NG-Seeds proporciona a los agricultores tecnología, asistencia técnica y acceso al capital, lo que permite a estos productores integrarse en las cadenas de valor alimentarias locales y mundiales y generar fuentes de ingresos estables.
Resultados e impacto
324
familias indígenas apoyadas
62
mujeres contratadas en 2023
2,000
agricultores marginados que reciben ingresos para 2023
"Nosotros mismos somos agricultores. Nuestra puerta siempre está abierta a las comunidades cercanas, y nos esforzamos por apoyar a la cooperativa y a los agricultores indígenas locales. "
NESsT Inversión
Los agricultores mapuches viven en la extrema pobreza, incapaces de producir suficientes ingresos y alimentos para mantener a sus familias. Esta situación no es exclusiva de Chile, sino que es una historia que resuena en los agricultores de todo el mundo. NG-Seeds En colaboración con NESsT y IKEA Social Entrepreneurship, se pondrán en marcha múltiples iniciativas de marketing, incluyendo la divulgación a instituciones académicas, publicaciones y medios de comunicación para aumentar la conciencia sobre la importancia de este producto heredado y el trabajo de las cooperativas.
NG-Seeds tiene una estructura de gobernanza ágil y no jerárquica que permite a la organización tomar decisiones rápidamente al aprovechar diversos puntos de vista. En los próximos años, NG-Seeds hará evolucionar su estructura de gobierno a medida que crezca su volumen de producción, además de equipar a su equipo directivo para que pueda supervisar operaciones agrícolas a mayor escala y crear un equipo de ventas más numeroso. NESsT y IKEA Social Entrepreneurship apoyarán a NG-Seeds en la selección y formación de nuevos líderes dentro de las cooperativas, incluida la contratación de más mujeres para puestos de liderazgo.
A medida que NG-Seeds aumente su capacidad, NESsT y IKEA Social Entrepreneurship también apoyarán a la empresa en la mejora de su alcance y compromiso con los clientes comerciales; y en la canalización de estas fuentes de ingresos en su programa de inversión exclusivo para las cooperativas de agricultores mapuches. NESsT asesorará a la empresa en este programa y en la definición de las operaciones internalizadas y externalizadas.