De un vistazo
Ubicación: Perú
Áreas de impacto: Ingresos sostenibles, formalidad del empleo
Personas apoyadas:
Pequeños agricultores, zonas rurales
Se unió a NESsT Portafolio :
2023
Visión general
En los exuberantes valles septentrionales de la región peruana del Amazonas, el cultivo del café ha sido una parte fundamental del modo de vida local durante siglos. Con altitudes excepcionalmente altas y suelos fértiles, los pequeños agricultores de estas elevadas regiones producen algunos de los mejores cafés especiales del país. Sin embargo, la lejanía y el pequeño tamaño de sus explotaciones hacen que a menudo estos agricultores rurales tengan dificultades para acceder a mercados en crecimiento y asegurarse unos ingresos estables. El resultado es que muchos viven en la pobreza.
En 2017, la Cooperativa Cafetalera Laguna de los Cóndores nació como una red de apoyo vital para estos productores rurales y sus familias. En la actualidad, la cooperativa se abastece de café de casi 460 pequeños agricultores que operan en la región, trabajando para aliviar sus graves tensiones financieras y garantizar a los productores de café unos ingresos dignos. Paga a sus cooperativistas precios justos y vende sus productos de alta calidad a clientes locales y empresas internacionales de Canadá, Estados Unidos y Europa.
Como miembros de la cooperativa, los agricultores locales pueden centrarse en mejorar y ampliar su producción mediante prácticas sostenibles a largo plazo, lo que les permite cultivar un café que destaca en un sector competitivo. Además, al ayudar a sus productores a obtener certificaciones ecológicas y de comercio justo, la cooperativa de café puede satisfacer las demandas del mercado mundial y asegurar precios significativamente más altos para sus miembros.
En el sector agrícola las mujeres tienen muchas menos probabilidades de ser propietarias de tierras que los hombres y se enfrentan a recursos limitados. Para hacer frente a la brecha de género en la tierra en Perú, el equipo está tomando medidas concretas para mejorar la inclusión de género en el sector del cultivo del café y promover la toma de decisiones compartida en torno a la tierra. Actualmente, alrededor del 30% del personal de la cooperativa son mujeres rurales y su comité de mujeres participa activamente en la comunidad local, ofreciendo sesiones de formación sobre empoderamiento de la mujer, éxito en la agricultura, economía familiar y salud.
Resultados e impacto
458
pequeños agricultores subvencionados
hasta el 150
mayores ingresos para los pequeños agricultores
30%
de los proveedores son mujeres
"Formar una alianza con NESsT ha sido clave para asegurar la financiación necesaria para nuestras campañas de producción. Esta alianza nos permite mantener nuestro compromiso con los clientes internacionales al tiempo que garantizamos precios justos para los productores locales que reflejen el verdadero coste de la agricultura sostenible y repercutan profundamente en los medios de vida de las familias productoras de café a las que apoya nuestra cooperativa."
NESsT Inversión
In a region in which coffee cooperatives offering meaningful technical assistance are scarce, Cooperativa Cafetalera Laguna de los Cóndores has had great success in engaging local farmers. The team identified room to grow in the regions in which it operates, which are home to around 2,300 coffee farmers.
NESsT’s first revolving investment to Lagunas supported the cooperative to reach and sign contracts with more producers over two years, with funding provided on an as-needed basis for working capital needs. Lagunas implemented a plan to increase its number of producers, whom it identified in nearby areas, trained, and certified organically, providing support to cover certification costs, inputs to increase productivity, and ongoing training. Building loyalty among new producers combined with rising coffee prices enabled the cooperative to double the number of smallholder farmers it supports in the Amazonas region from 400 to more than 800 – 40% of whom are women.
Given the cooperative’s strong track record of repayments and significant growth – also more than doubling its sales while expanding its area of sustainably managed land by 80%, to 2,000 hectares –NESsT extended a second working capital loan to Lagunas in 2025. In this way, the cooperative can continue to pay its cooperative members fair prices and provide on-going farming assistance, alleviating financial strains and ensuring they continue to earn a living income.
NESsT’s support to Lagunas will also ensure gender inclusion in the coffee cultivation sector as the cooperative’s women’s association continues launches its own coffee brand.